Luego de consolidar una exitosa carrera individual, Harry Schuster (Puerto Cabello, 1956) y Gustavo Zajac (Caracas, 1954) deciden trabajar y exponer juntos a partir de 1999. De formación autodidacta y restaurador, Schuster estudió por su cuenta la pintura clásica, sintiendo verdadera pasión por el arte colonial del siglo XVIII, en particular por las tallas y los retablos, así como por la pintura de Arturo Michelena, que analizó en profundidad hasta considerarla su verdadera escuela. Gustavo Zajac, por su parte, estudió dibujo a partir de 1985 en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas Cristóbal Rojas; se graduó de Arquitecto en la Universidad Simón Bolívar en 1980, y estudió grabado y colografía entre 1987 y 1990 en el Taller Huella en Caracas. Su obra se distinguía por su particular grafismo e interés tanto por las imágenes místicas y religiosas como por el tema ecológico.
Ambos artistas mantuvieron en su etapa individual mucha actividad. Desde los años setenta, Schuster expuso en colectivas habiendo sido galardonado en varias ocasiones y, en la década de los ochenta, realizó tres muestras individuales en Caracas, Guanare y Maracaibo. Zajac, por su parte, participó en numerosas muestras colectivas desde 1989 así como recibió importantes distinciones. Entre 1992 y 1996, realizó varias exposiciones individuales dentro y fuera del país.
Al preparar la exposición Ecos y reflejos en el Grupo Li Centro de Arte en Caracas en 1999, toman la decisión de trabajar juntos. Progresivamente lograron con los años crear una obra con absoluta compenetración en concepto, técnica y estilo que se mantiene en forma cada vez más estrecha en la actualidad. Desde entonces su actividad expositiva ha sido constante tal como se enumera a continuación:
EXPOSICIONES
Exposiciones Individuales: 1999. Ecos y reflejos. Grupo Li Centro de Arte, Caracas. 2000. Contrapunto. Galería Sala de Espera, Bogotá. 2001. Contrapunto. Galería ArtCart, Cartagena de Indias. 2002. Mirada Inmaculada. Galería Sala de Espera, Bogotá. 2003. Gestos. Galería La Bohème Fine Art, Miami. 2004. Mirada Inmaculada, Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, Maracaibo. 2005. Contra-ego. Galería Spazio Zero, Caracas.2006. …de mirar se trata, Galería Spazio Zero, Caracas. 2007. Coromoto´s Secret. Galeria Spazio Zero, Caracas. 2008. Coromoto´s Secret. Museo Carmelo Fernández, San Felipe, edo. Yaracuy. 2009. Coromoto´s Secret. Galería Minerva, La Victoria, edo. Aragua. 2009. El cuerpo…, uno de los nombres del Alma. Galería Braulio Salazar, Valencia, edo. Carabobo. 2010. Pieles y sentimientos. Galería Art Nouveau, Maracaibo. 2011. SKin. Moka Gallery, Chicago. 2012. Apropiaciones. Art Nouveau Gallery, Miami. 2014. Schuster & Zajac 2014. Galería G-Siete, Caracas. 2015. La otra piel. Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu, Maracay. 2016. Sagrado y profano. Coroto’s Galería, Ourense, España. 2016. Figuras esenciales. Sala Espacios, Caracas. Principales exposiciones colectivas: 1999, 2001, 2003, 2005. Feria Iberoamericana de Arte, Caracas. 2001, 2003, 2008, 2009-2015. Salón Nacional de Arte Aragua. 2002, 2005, 2008, 2010, 2012, 2014, 2016. Salón Nacional de Arte Arturo Michelena. 2002. Galería Cecilia González, Lima. 2002. Grands et jeunes d´aujourd´hui, París. 2000, 2002. Galería Sala de Espera, Bogotá. 2003. Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona, España. 2003, 2005, 2010. Salón Municipal de Pintura, Maracay. 2004. Galería de Arte Ascaso, Caracas. 2006, Feria Internacional de Arte de Miami. 2006. Feria Internacional de Arte de La Haya, Holanda. 2007-2009, 2011, 2013, 2015. Salón Nacional de las Artes del Fuego. 2011, 2012. XVl y XVII Salón Cabriales. Valencia, edo. Carabobo. 2016. Reencuentro Visual: Generación Artística de los años 80 y 90 en Venezuela. Galería de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
RECONOCIMIENTOS
Primer Premio categoría bidimensional, Salón Nacional de Arte Aragua, Maracay. 2003. Premio Galería Municipal de Arte, Maracay, edo. Aragua. 2005. Premio Antonio Edmundo Monsanto, Salón Arturo Michelena, Valencia, edo. Carabobo. 2009. Premio de la Gobernación Salón Artes del Fuego, Valencia, edo. Carabobo. 2010-2011. Premio adquisitivo, 15 Salón Cabriales, Valencia, edo. Carabobo. 2015. Premio Oswaldo Vigas, II Bienal del Dibujo y la Estampa, Valencia, edo. Carabobo. 2015. Gran Premio Mario Abreu, Salón Nacional de Arte Aragua.
COLECCIONES
Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Caracas; Museo de Arte Moderno de Bogotá; Museo de Arte Moderno, Cartagena de Indias. Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu, Maracay, edo. Aragua; Ateneo de Valencia, Valencia, edo. Carabobo; Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez; Museo Carmelo Fernández, San Felipe, edo. Yaracuy; Universidad de Carabobo, Valencia, edo. Carabobo; Galería Universitaria Braulio Salazar, Valencia, edo. Carabobo.