Pierre Dimitienko nace en París en 1925, de padre ruso y madre griega. Poco después de la guerra, estudia arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de París. Empieza a pintar en 1944, marinas, retratos y paisajes.
En su primer periodo de creación, el joven artista queda influido por Albert Gleizes y a través de él por el cubismo. Participa en numerosas exposiciones colectivas y consigue una impresionante lista de distinciones y de premios. Sus verdaderas primeras obras se sitúan en 1948.
Durante un segundo período (1950-60) Dimitrienko expresa, en una gran diversidad de temas, la alegría romántica de pintar, intentando captar la luz y el clima psicológico de los lugares que le inspiran. En 1960, Dimitrienko adquiere una prensa de grabar de donde saldrán más de doscientas obras. Empieza a esculpir en 1965.
El artista mostró especial interés por el grabado, Dmitrienko, a partir de 1948, realizó un estudio sobre el enfoque gráfico de la línea, grabado, en 1959 compró la impresiones Jean de Brunhoff prensa y se instala en su estudio Castillo Nivillers.
Ya en Nivillers, el pintor reutilizará la prensa que a partir de 1964 en un antiguo taller de ebanista de la Place de la Bastille, donde comenzó a realizar varios juegos de cinceles y aguatintas: Homenaje a Beckett, El joven, Asistencia, El Ciego.
Sus primeras litografíaslas realizó en el taller Pons: Presencia rojo, 1964. Posteriormente, los aguafuertes y litografías serán publicados en Maeght – con la técnica del carborundum – Lacourière al estudio, donde el Fossier cristiana familiarizado con el aerógrafo, en Londres Artes grahics Adrien Maeght, Peter Bramsen, Pierre Badet y ediciones de Damier.
En obra gráfica, Pierre Dmitrienko tiene 223 grabados, entre ellos 19 litografías y serigrafía. 88 son publicados, 135 permanecen buen estado.
En su último periodo, desde 1962, el artista saliendo de un lirismo absoluto orienta su arte hacia una austeridad extremada.
Pierre Dimitrienko fallece en 1974, sin haber cumplido los cincuenta años
Deja un comentario